Friday, Jun. 21, 2024

Trabajadores del Parlamento reflexionan sobre la Política Nacional de Cambio Climático. 

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

junio 14, 2024

|

Publicado en:

Este 13 de junio, trabajadores y trabajadoras de la Asamblea Nacional, fueron capacitados en la temática del cambio climático. En este sentido, la diputada Benita Arbizú, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional manifestó que es importante que los trabajadores y las trabajadoras conozcan la Política Nacional del Gobierno sobre nuestro medio ambiente.

También expresó que nuestro país está comprometido en continuar trabajando en la protección de la Madre Tierra y es por ello que se elaboran y aprueban leyes para proteger nuestro planeta, incluso se está elaborando el digesto jurídico ambiental que incluye todas las normas vigentes y los tratados internacionales que como país se han aprobado y se le da cumplimiento.

“Estamos trabajando por el presente, pero también estamos trabajando por el futuro de nuestras generaciones y la idea es lograr la retroalimentación de toda esta información con los servidores públicos del parlamento”, refirió Arbizú 

Por su parte, el diputado Filiberto Rodríguez, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y expositor del tema, señaló que se planificó compartir con las y los trabajadores todo lo que significa el cambio climático y sus efectos en Nicaragua, y por consiguiente lo que está haciendo nuestro gobierno para paliar esta situación,

“Vamos a analizar un decreto presidencial donde se plasman cinco pilares y políticas fundamentales para trabajar por un cambio climático en Nicaragua, vamos a reflexionar sobre estos aspectos, de tal manera que entre todos podamos hacer conciencia de la necesidad de tener una actitud positiva frente al cambio climático, aparte de lo que está haciendo nuestro gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo Humano y Lucha contra la Pobreza, partiendo que somos un país que no emitimos grandes cantidades de gases, apenas el 0.02% de gases frente a otros países”, refirió el diputado.

Leer otros Articulos