Recuerdan legado del Coronel Santos López
La vida y el legado del Coronel Santos López, integrante del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional del General Augusto C. Sandino, fue recordada durante la Sesión Plenaria de este martes 11 de febrero en homenaje al 60 Aniversario de su Tránsito a la Inmortalidad.
El diputado Efrén González, de la Bancada del Frente Sandinista, resaltó en una Mención Especial, que el Coronel Santos López con apenas 12 años de edad se integró a la lucha antiimperialista que libraba el General de Hombres y Mujeres Libres por su convicción revolucionaria, disciplina y lealtad.
Destacó la clandestinidad del Coronel Santos López en Honduras y su encuentro con el Comandante Carlos Fonseca Amador en 1961 para convertirse en el eslabón histórico y vital entre el Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional y el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Indicó que el Coronel Santos López pasó a otro plano de vida a sus 51 años de edad un 9 de febrero 1965 en la Habana, Cuba, donde se le rindieron los más altos honores. Fue escoltado hasta el Cementerio Colón por un batallón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de la isla.
Sus restos fueron trasladados de la Habana hacia Managua el sábado 3 de marzo de 1984 en el marco del 50 Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Augusto C. Sandino. Fue recibido en el Aeropuerto Internacional por los miembros de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezada por el Comandante Daniel Ortega.
Sus restos yacen a la par del Mausoleo del Comandante Carlos Fonseca Amador y del Comandante Tomás Borge Martínez en el Parque Central ubicado en la Plaza de la Revolución.