Wednesday, Jun. 26, 2024

Profesora Iris Tijerino: “Los niños sordos deben aprender su lengua de señas”

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

septiembre 22, 2017

|

Publicado en:

Enseñar el lenguaje de señas a sus estudiantes y brindarles una educación integral e inclusiva, son las razones que motivan a la maestra Iris Tijerino Oporta, de la Escuela Especial Melania Morales, a compartir lo que ella ha recibido como persona sorda y porque sabe la necesidad que tienen los niños con igual condición.

“Es un idioma que nosotros le enseñamos a los niños porque es bastante necesario; con los niños sordos es importante la comunicación por eso deben de conocer su idioma y nosotros como instructores somos su modelo lingüístico”, dijo la docente en su lenguaje de seña y traducido por una intérprete al equipo periodístico del Canal 98.

Es Licenciada en Pedagogía y aunque es originaria de Chinandega, vive en Managua, donde recibió toda su educación e incluso estudió los cursos de formación de instructores sordos para dominar la gramática en lenguaje de señas. “Yo tenía que aprender porque debía enseñar con un programa determinado para los sordos y también para los oyentes que quieren aprender el lenguaje de señas”, expresó la profesora Iris.

En el 2011 recibió la grata noticia sobre la apertura de plazas por parte del Ministerio de Educación para maestros sordos. “En esa fecha entramos 10 instructores sordos a trabajar con salario, eso fue para nosotros una bendición y eso es parte de la apertura que nos ha venido dando el Gobierno del presidente comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta”, comentó.

Cuenta que su experiencia como educadora ha sido muy buena porque no solo le ha permitido enseñar la educación como tal, sino también a que los niños sordos se puedan comunicar. “Elaboramos materiales concretos para que el niño logre esa interacción con nosotros, porque considero que la comunicación es muy importante y lo hacemos a través de juegos”, afirma.

Agregó que tiene que enseñarles horarios de actividades, cómo deben hacer las cosas que están en su entorno, por ejemplo alistarse para regresar a casa o también cuando vienen de su casa, las actividades que tienen que hacer, todo esto es parte del proceso de enseñanza aprendizaje para los niños sordos.

Ella tiene a su cargo 9 estudiantes sordos, de los cuales algunos tienen otra deficiencia como la intelectual, a quienes se les da mayor atención para poder captarle sus necesidades y que él comprenda todo lo que sucede a su alrededor.

La profesora Iris, de 46 años, también les enseña valores y principios a los niños, porque considera que son parte de la educación inclusiva, muy importante para su desarrollo que los acompañará toda la vida.

Por María Elena Palacios.

Leer otros Articulos