Plenario conoce Iniciativa de Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero
Recibimos de parte de la Presidencia de la República la Iniciativa de Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero que integra en un solo cuerpo legal las regulaciones que rigen al Banco Central de Nicaragua y a la Superintendencia de Bancos, manteniendo la autonomía orgánica, funcional, administrativa, financiera y presupuestaria de estas dos instituciones.
Asimismo incorpora en un solo órgano de dirección, que se denominará Consejo Directivo Monetario y Financiero, los órganos máximos de la dirección del Banco Central y de la Superintendencia.
Consigna también disposiciones comunes aplicables al Banco Central y a la Superintendencia de Bancos, su administración, su personal, así como en materia de transparencia, sigilo, control interno y externo entre otros.
Introduce nuevos instrumentos y regulaciones para facilitar liquidez, atender emergencias y situaciones excepcionales, que aseguren la continuidad de la intermediación financiera y de los pagos. De igual manera incorpora líneas de préstamos y facilidades de financiamiento durante situaciones excepcionales y de emergencia a instituciones financieras y al Gobierno.
La Iniciativa fue remitida a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto para su consulta y dictamen.