Wednesday, Nov. 29, 2023

Iniciativa del Tratado de Libre Comercio China-Nicaragua listo a ratificarse en el Plenario de la Asamblea Nacional

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

noviembre 13, 2023

|

Publicado en:

La Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional, dictaminó favorablemente y de manera unánime la Iniciativa de Decreto de Aprobación del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Nicaragua, instrumento jurídico que abre las puertas a la inversión china en nuestro país y nuestras exportaciones hacia el mercado más grande del mundo.

La firma del dictamen se realizó, este lunes 13 de noviembre,  luego de concluir el proceso de consultas con las instituciones públicas y privadas y las fuerzas vivas del sector de los trabajadores, quienes respaldaron este Tratado de Libre Comercio con China, negociado bajo los principios de respeto a la soberanía, autodeterminación, solidaridad, hermandad, reciprocidad y fraternidad entre ambos pueblos, expresó el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente del órgano parlamentario.

Agregó que este instrumento “nos permite la posibilidad de intercambiar bienes y servicios con una de las más importantes y robustas economías del planeta tierra como es la República Popular de China”, a la vez reconoció que este proceso negociador se desarrolló respetando la asimetrías existentes entre ambas naciones, “porque evidentemente el desarrollo económico material de la República Popular de China es sumamente avanzado en relación al proceso que nosotros hemos venido desarrollando para fortalecer y desarrollar nuestra economía en el marco del combate a la pobreza y a la pobreza extrema”, anotó.

Las consulta cerró hoy con la participación de la Corporación de Zonas Francas de Exportación, representada por una delegación presidida por el director ejecutivo, Fernando Sánchez, quien expresó el respaldo de este sector exportador y señaló que este Tratado de Libre Comercio va marcar un antes y un después para la economía nicaragüense, ya que no solo se va a poder exportar a un gran mercado, sino que la industria se va a ver más fortalecida porque será más competitiva y que desde ya se está apostando a fortalecer la industria textilera previo a la entrada en vigencia del tratado.

De igual manera José Ángel Bermúdez, secretario ejecutivo nacional del Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), en nombre de dicha organización respaldó este Tratado de Libre Comercio, considerando que es una de las mejores propuestas que se ha conocido en la historia de lucha de los trabajadores porque recoge las principales preocupaciones de los sectores. A la vez consideró que será de provecho el Tratado y se va a elevar los esfuerzos para preparar la fuerza laboral a nivel tecnológico.

De aprobarse este Tratado de Libre Comercio con China, Nicaragua entrará a este mercado de más de 1,400 millones de consumidores con aranceles preferenciales, además entrarán de la hermana República de China productos necesarios para avanzar en el cumplimiento de nuestro Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y de Desarrollo Humano.

Leer otros Articulos