Wednesday, Nov. 29, 2023

Informe de Cierre de Tercera Sesión Ordinaria de la XXXIX Legislatura de la Asamblea Nacional destaca compromiso con el Pueblo Presidente

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

septiembre 28, 2023

|

Publicado en:

La Asamblea Nacional cerró este 28 de septiembre la Tercera Sesión Ordinaria de la XXXIX Legislatura con la presentación del Informe sobre la aprobación de leyes y decretos, actividades parlamentarias, los avances en la aplicación de las Políticas Institucionales tanto en el ejercicio legislativo como en el trabajo administrativo.

El Informe de Cierre de la Tercera Sesión Ordinaria fue presentado por la diputada Loria Raquel Dixon Brautigham, primera secretaria de la Junta Directiva, quien destacó que durante este período, desarrollado del 5 de julio al 28 de septiembre, se realizaron 21 sesiones plenarias, de los cuales 18 fueron Ordinaria, una Especial y dos Solemnes.

Durante las sesiones ordinaria se aprobaron 7 leyes y una reforma a la Constitución Política en Primera Legislatura; 9 decretos legislativos, de los cuales 4 fueron Acuerdos Internacionales y 2 pensiones de gracias, 4 Declaraciones y 3 Resoluciones de la Asamblea Nacional.

En este trimestre la Sesión Especial fue dedicada al 154 Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General José Dolores Estrada, realizado en Nandaime, donde se ratificó el compromiso de los diputados y diputadas de seguir su legado histórico de preservar la independencia, soberanía y autodeterminación de la nación.

Las dos Sesiones Solemnes fueron dedicadas al 44 Aniversario de Fundación del Ejército de Nicaragua, Fiel Sucesor del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional comandando por el General Augusto C. Sandino y al 44 Aniversario de la Constitución de la Policía Nacional de Nicaragua, encargado de custodiar la seguridad ciudadana. A ambos se les hizo entrega de un reconocimiento por su trabajo.

Informe de Implementación de las Políticas Institucionales de la Asamblea Nacional en el tercer trimestre

La diputada Loria destacó que en el proceso de formación de ley se aplicó el Sistema de Información de las Políticas que contiene las variables que son las que contribuyen al avance en la implementación de las mismas como la Política de Género, la Interculturalidad, Ambiental, Generacional e Intergeneracional, de Participación Ciudadana, como también el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humanos, la soberanía y seguridad alimentaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)

Resaltó que las leyes y decretos aprobados cumplieron en un 100% con los 12 lineamientos que contiene el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza.

Asimismo se refirió a la implementación de las Políticas con la realización de una serie eventos de capacitación al personal de este Poder del Estado, que estuvieron a cargo de los diputados y diputadas de las distintas Comisiones Parlamentarias.

Señaló que dentro de la Política de Interculturalidad, se realizó intercambio con representantes de los Consejos Regionales de la Costa Caribe Norte y Sur, y con los representantes de los Gobiernos Territoriales Indígenas.

Se desarrollaron capacitaciones vinculadas a la Política Ambiental, la Política de Género, Política Generacional e Intergeneracional, la Política de Protagonismo del Pueblo en la Actividad Parlamentaria,  dirigidas a los servidores públicos de este Poder del Estado.

Enfatizó que en el caso de la Política de Protagonismo del Pueblo  se realizaron 4 intercambios con instituciones de Educación Superior, donde asistieron 114 protagonistas de las Universidades UCN, UCC, UNAN –Managua y Universidad del Valle.

También sobre esta Política se tuvo la particularidad de 2 actividades recreativas realizadas con niños, niñas, padres de familia y maestros de Preescolar.

Divulgación de la Constitución Política y de las Políticas Institucionales

En el Informe se refleja también el trabajo que realizaron diputadas y diputados con los sectores, familias y comunidades donde realizaron la labor de divulgación sobre la Constitución Política de la República en los departamentos, municipios y distritos.

La diputada Dixon destacó el trabajo del Canal Parlamentario con la divulgación de 107 notas informativas en la página web y en videos. Al igual que la transmisión en vivo  de las 21 sesiones plenarias; la divulgación de la Constitución Política a través de 72 piezas comunicacionales (36 videos y 36 artes) en la que participaron diputados y diputadas.

Finalmente resaltó la participación de la Asamblea Nacional en 19 foros virtuales y eventos internacionales parlamentarios y 16 actividades de los Grupos Parlamentarios de Amistad de la Asamblea Nacional.

Leer otros Articulos