Monday, Apr. 28, 2025

Diputados celebran con gremio periodístico su Día Nacional

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

marzo 1, 2024

|

Publicado en:

Al son de repertorios folclóricos, diputados y diputadas de la Comisión de Educación, Cultura Deportes y Medios de Comunicación Social, exaltaron este 1 de marzo la labor de nuestros periodistas en su Día Nacional.

La legisladora Ángela Espinoza, presidenta de este órgano parlamentario, destacó que hoy se celebra el Día Nacional del Periodista en memoria de aquel 1 de marzo de 1884 cuando surge el primer diario escrito en el país, bajo la dirección del patriota Rigoberto Cabezas. “Por eso este día felicitamos a todos los comunicadores, las comunicadoras patrióticas, las mujeres y hombres, directores, editores, redactores, escritores, camarógrafos, presentadores, reporteros, diagramadores, divulgadores, entrevistadores y a todos los que ejercen esta noble profesión desde cualquier medio de comunicación, plataforma digital o redes sociales”, enfatizó la diputada.

Señaló que el periodismo debe de contribuir a la construcción de un mundo compartido, inclusivo con una paz y seguridad duradera. Debe ser capaz de enfrentar los mecanismos de la neo colonización e imperios de la comunicación, recuperando nuestra memoria histórica, nuestros saberes ancestrales y reconociendo a nuestros pueblos originarios y afrodescendientes.

Voz de la nación 

El diputado Moisés Absalón Pastora, miembro de esta comisión, expresó en tanto la importancia de este día, resaltando que el verdadero periodismo no se limita a un título universitario, sino que radica en la noble tarea de ser la voz de la nación. “Si la verdad os hará libre, entonces tenemos que ser la cara adversa de la mentira, y limitar nuestra esencia profesional a los hechos, a lo que vemos a lo que palpamos, para ser privilegiados a la hora de transferir las buenas nuevas, porque hacemos más que servir”, indicó Pastora.

En esta jornada de celebración, se honró también el legado de nuestro poeta Rubén Darío, destacando su enfoque periodístico antiimperialista, el cual debe ser asumido por el periodismo nicaragüense.

Participaron en esta celebración comunicadores de la Unión de Periodistas de Nicaragua, la Red de Jóvenes Comunicadores y la Asociación Nicaragüense de Periodistas Parlamentarios.

Esta fecha, marcada por el Decreto Legislativo  N°.904, aprobado el 26 de febrero de 1964, conmemora el incansable trabajo de aquellos  hombres y mujeres valientes que día a día divulgan la verdad de manera veraz y objetiva a la población nicaragüense.

Leer otros Articulos