Asamblea Nacional participa en reunión del PARLATINO sobre los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes
La primera secretaria de la Junta Directiva, diputada Loria Raquel Dixon y la diputada Shaira Downs Morgan, participan en la reunión virtual de trabajo de la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias con la Comisión Económica del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), para revisar temas de interés regional y la propuesta de ley para la prevención, sanción y erradicación del racismo y la discriminación racial en América Latina y el Caribe.
La reunión, que se desarrolla durante los días 7 y 8 de septiembre, uno de los temas que se abordan es sobre Migración Irregular, cuál es el trato que reciben las personas en los diferentes país y sobre la legislación de cada nación en torno a esta situación que se ha aumentado en los últimos años, informó la diputada Shaira, presidenta en funciones de la Comisión de Asuntos de los Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Regímenes Autonómicos de la Asamblea Nacional.
Agregó que también se está revisando el tema de la contaminación de mercurio en algunas zonas de la región y cómo afecta a la madre tierra y la salud de los pueblos originarios.
La diputada Shaira informó además que para mañana se estará analizando la propuesta de ley para la prevención, sanción y erradicación del racismo y la discriminación racial en América Latina y el Caribe, sobre todo como les está afectando a los pueblos indígenas, afrodescendientes y etnias.
Sostuvo que esta es una Ley Modelo que serviría de guía para los países que aún tienen pendiente la restitución de derechos para los pueblos originarios y afrodescendientes. En este caso Nicaragua es ejemplo, por cuanto ha avenido promoviendo desde la Primera Etapa de la Revolución la restitución de estos derechos, lo cual está plasmado en la Constitución Política de 1987 y en cada una de las Leyes que se han venido aprobando.
“Somos un país con leyes modelo gracias a ese esfuerzo y la voluntad de nuestro Gobierno de restituir los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes, visibilizándolos en la constitución política desde hace 36 años”, expresó.