Asamblea Nacional dedica Mención Especial en conmemoración al Día Internacional del Periodista
En ocasión de conmemorarse este 8 de septiembre el Día Internacional del Periodista, la Asamblea Nacional hizo una Mención Especial, a través de la diputada Ángela Espinoza, en saludo a los hombres y mujeres comunicadores del país y recordando el legado de fidelidad a la Patria del periodista checo Julius Fucik, vilmente asesinado por el fascismo en 1943.
La diputada Espinoza, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social, recordó que Fucik era un hombre de izquierda, revolucionario, comunista, cuestionador del imperio y del fascismo, y durante su cautiverio logró escribir su principal obra Reporta al Pie de la Horca, que luego fue traducida a 80 idiomas, donde relata la crueldad del imperialismo nazi.
En medio del dolor, la angustia, la desesperación, el pánico, la tortura, la incertidumbre y el olor a la muerte de sí mismo, de sus camaradas en la cárcel y de millones de seres humanos que estaban siendo invadidos en sus tierras soberanas, pero en medio de la agonía sus letras sus párrafos destilaban esperanza en la oscuridad. Un 8 de septiembre de 1943 Fucik era ejecutado, 15 días después de recibir su condena. En 1950, recibe de manera póstuma el premio internacional de la Paz, expresó la diputada Espinoza.
“Hermanos periodistas comunicadores, ustedes están llamados a ser en todo tiempo comunicadores y comunicadoras de esperanzas de buenas nuevas de nuevas noticias, que es posible otro mundo otra Nicaragua como la que estamos construyendo donde los derechos se restituyen por medio de los programas sociales y económicos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, manifestó.
La Parlamentaria animó a todos los comunicadores que están comprometidos con la revolución social y económica a que no desmayen jamás que no claudiquen nunca que siempre sean leales a la convicción de un mundo mejor.
Recaló que en las páginas que escribía Fucik llenas de sudor y sangre patentizó su fidelidad a la patria, “eso mismo es lo que están cumpliendo los periodistas patrióticos como el Movimiento Nacional de Periodista, los medios de comunicación del Poder Ciudadano, Comunicadores Patrióticos, Jóvenes Comunicadores que no son vendepatrias, nunca se venden al imperio, no convierten la información en una mercancía llamada desinformación, manipulación, falsa noticia, sino diciendo siempre la verdad que vive en Nicaragua, verdad que un gobierno del pueblo, donde el pueblo es presidente se restituyen los derechos para todas las personas, familias y comunidades”, dijo.