Monday, Apr. 28, 2025

Aprobamos Ley General de Telecomunicaciones Convergentes

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

octubre 31, 2024

|

Publicado en:

La Asamblea Nacional aprobó la iniciativa de Ley General de Telecomunicaciones Convergentes, que establece un marco normativo moderno adaptado a los avances tecnológicos de la materia, a fin de garantizar a las familias el acceso eficiente de internet, telefonía , radio y otros servicios asociados a las tecnologías de la información.

La diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, explicó que la ley promueve un acceso justo y eficiente, lo que se traduce en un incremento significativo en la calidad de los servicios ofrecidos a la población nicaragüense.

“Incorpora explícitamente los derechos de todos los usuarios de las telecomunicaciones, con especial énfasis para todas las personas con discapacidad”, manifestó.

La nueva legislación fomenta la inversión extranjera en este sector creando un ambiente de seguridad jurídica para operadores y proveedores de servicios, lo cual redundará en una mejora sustancial de la conectividad en telecomunicaciones a nivel nacional, según lo declaró el diputado Wálmaro Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto

“Esta nueva pieza legislativa, esto viene a convertirse en un polo sinérgico en un punto donde los operadores se interesan más por aquellos países que modernizan su legislación y se sienten atraídos  a desarrollar  y hacer mejores sus inversiones en ese país”, señaló el legislador.

La Ley incluye la portabilidad numérica que permite a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de operador, proporcionando mayor libertad y fomentando la competencia leal entre los proveedores de servicios.

Esta disposición representa una salvaguarda crucial para los ciudadanos, quienes podrán confiar en que solo pagarán por los servicios efectivamente solicitados, lo que contribuye a una mayor justicia económica y equidad en el acceso a la tecnología.

“Nos estamos adecuando a los cambios y transformaciones, pues si bien las leyes tienen vigencia en determinado momento pero los avances y el desarrollo de la sociedad obliga a hacer esos cambios, administrando de manera más eficiente el sistema de telefonía en nuestro país”, aseveró el diputado Wilfredo Navarro, Segundo Secretario de Junta Directiva.

Confiere a TELCOR, las atribuciones necesarias para una fiscalización adecuada en el fomento de la investigación, la innovación, y la implementación de una regulación G4 orientada a promover la expansión de infraestructura de redes de alta seguridad.

En conjunto, estos elementos constituyen un paso decisivo hacia un futuro más conectado y accesible para el pueblo nicaragüense, estableciendo las bases para un desarrollo sostenible en el ámbito de las telecomunicaciones.

La Ley entrará en vigencia en un plazo de doce ( 12) meses después de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial, puesto que el artículo 158 establece que es necesario que los operadores y ente regulador del sector de telecomunicaciones, estén preparados para los ajustes pertinentes en este rubro, adecuándose de manera efectiva a la actualización del nuevo marco jurídico.

Leer otros Articulos