Wednesday, Jun. 26, 2024

ACENTÚAN HISTORIAS DE LUCHAS Y REIVINDICACIONES SOCIALES DE FETSALUD 

Por: Prensa-Asamblea Nacional

|

mayo 24, 2024

|

Publicado en:

El doctor Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional, resaltó este viernes en el Programa Estudio TN8, las efemérides que forman parte de la historia de Nicaragua como el 45 Aniversario del Paso a la Inmortalidad de la luchadora inclaudicable por los derechos del personal de salud, Silvia Ferrufino; y el 50 Aniversario de la Federación de los Trabajadores de la Salud, FETSALUD.

“Están unidas todas estas fechas y ese es un hecho muy importante para nosotros”, enfatizó el titular del Poder Legislativo.

Subrayó que FETSALUD ha sido parte de los diferentes momentos históricos de la construcción revolucionaria que va haciendo el Pueblo de Nicaragua con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, el comandante Daniel y la compañera Rosario, que se sintetiza en la lucha por las reivindicaciones sociales.

 Recordó que la organización de los trabajadores de la salud se venía dando desde 1970 con las luchas de las auxiliares de enfermería por el color  blanco en su uniforme.

 “Entonces esas luchas se fue organizando y en 1974 cuando ya eran luchas de tipo reivindicativo económico salarias aparece el nombre de FETSALUD, sobre un comité de representantes de los diferentes hospitales de los departamentos y así se inscribe el nombre de FETSALUD, en ese momento la mayoría eran auxiliares de enfermería”, precisó el doctor.

Añadió que por eso las auxiliares de enfermería son el pilar fundamental de FETSALUD. “Y posteriormente se incorporaron las enfermeras y los médicos y se hizo una sola organización”.

En medio de la dictadura

Durante esta entrevista el doctor Gustavo Porras señaló que FETSALUD nació en medio de una dictadura terrible como es la dictadura somocista que mataba al personal de salud que hacia labores de organización sindical.

Dijo que fue el Frente Sandinista que incorporó en el pliego petitorio durante La “Operación Chanchera”, las luchas  y las reivindicaciones de los trabajadores de la salud. “Entonces cómo no se van a unir esas luchas, la lucha por la liberación de Nicaragua y la lucha particular que tenían los trabajadores de la salud, inspiradas por los deseos de igualdad, de libertad y las reivindicaciones”, indicó.

Recordó que en está unión con el Frente Sandinista se destacan las luchas de Yolanda Mayorga, Bertha Calderón y Silvia Ferrufino entre otras compañeras.

Tareas encomendadas

Agregó que luego de 1979, la Revolución le da a FETSALUD la tarea de sostener la salud del pueblo combatiendo contra la agresión extranjera además de desarrollar esa atención.

“Fue en esa época que esta organización se da conocer como un sindicato que no iba a ser instrumentos de los enemigos de la Revolución, sino que se fortalece como un sindicato sandinista para defender la Revolución”, precisó.

El Presidente de la Asamblea Nacional recordó que en la época de los 90, los neoliberales cortaron el presupuesto de salud a más de la mitad con el objetivo de despedir a los miles de trabajadores. Fue así que FETSALUD se levantó y movilizó en las calles para defender los laboratorios y medicinas que querían eliminar los gobiernos neoliberales y que hoy gozan de manera gratuitas las familias nicaragüenses.

Leer otros Articulos